top of page

INSTITUTO EDUCATIVO FELIPE CARRILLO PUERTO

                 INCORPORADO AL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL

                                              SEP. C.C.T. 23PSU0026E

INSTITUTO EDUCATIVO FELIPE CARRILLO PUERTOCLAVE: 23PSU0026EINCORPORADO AL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL

 

 

RESEÑA DEL INSTITUTO

 

El Instituto Educativo Felipe Carrillo Puerto,  con clave del centro de trabajo  No. 23PSU0026E, incorporado al Sistema Educativo Nacional abrió sus puertas el primero de septiembre del año dos mil ocho con dos  licenciaturas: Derecho y administración, con los siguientes números de acuerdo de incorporación de reconocimiento de validez oficial de tipo superior de la SEQ.

Licenciatura  en Administración          REVOE  200964LA

Licenciatura  en  Derecho                     REVOE  200965LD

 

En marzo del año 2014, recibimos el acuerdo de incorporación de la licenciatura Psicología Clínica Organizacional   con el     acuerdo No. RVOE 201405LPC

Como institución plenamente incorporado, podemos dar talleres, diplomado, cursos, conferencias etc.

Además, tenemos la clave de autorización de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social No. IEF0808016P1-0013  para impartir los cursos técnicos  de Preescolar, auxiliar en enfermería, administración turística, inglés.  

En el curso técnico de auxiliar de enfermería contamos con el visto bueno  del sindicato del IMSS. 

 

El Instituto se   encuentra ubicado en la calle diagonal 63 s/n entre la calle 93 y 91, en la colonia Emiliano Zapata (ex – internado), en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto.

Se han realizado actividades y proyectos  en los cuales los alumnos del Instituto han participado, un ejemplo de ello es:

  • Visita al Congreso del Estado en la Ciudad de Chetumal el veintiuno de octubre del dos mil ocho con los alumnos de la licenciatura en Derecho del primer cuatrimestre, en donde tuvieron la oportunidad de asistir a una sesión ordinaria, en la cual se trato el tema referente a las modificaciones en algunas leyes del estado, los alumnos fueron afortunados ya que contaron con el apoyo del Dip. Pedro Pablo Poot Ek

 

  • Los alumnos de la licenciatura en Administración del primer cuatrimestreen coordinación organizaron un viaje a la ciudad de Merida, Yucatán, a la empresa juguera “Delli” y la planta recicladora “Tupssa” con la finalidad de involucrar al alumnado en el ámbito laboral y empresarial.

 

  • Los alumnos de la licenciatura en Administración del primer cuatrimestre participaron en el primer foro de innovación y competitividad organizado por el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología COQSCyT. Con la finalidad de concientizar a los jóvenes universitarios la importancia de estar siempre en la búsqueda de innovaciones en pro del desarrollo de las empresas.

 

  • Alumnos de la licenciatura en Administración y Derecho acudieron al primer Foro Estudiantil de la zona Maya. De acuerdo a la información brindada por el coordinador de dicho evento Henry David Amaya Briceno, señalo que fue todo un éxito este foro que fue coordinado por el Instituto Educativo Felipe Carrillo Puerto (IEFCP) y la Confederación Nacional de Organizaciones Populares Estatal (CNOP). Uno de los objetivos de este evento fue precisamente de crear una cultura de participación, asociación y cooperativismo entre los jóvenes del municipio de Felipe Carrillo Puerto, a través del intercambio de experiencias y la búsqueda de respuestas colectivas. Cabe mencionar que en el evento participaron los alumnos de CBTIS Nº72, CEB 5/10 Rafael Ramírez Castañeda, CONALEP plantel Felipe Carrillo Puerto y el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto (ITSE).

 

 

  • En la materia de Derecho Ambiental tomando en cuenta que es una disciplina jurídica en formación y dada la importancia estratégica y  la ubicación geográfica en la que nos encontramos; los alumnos de la especialidad de Derecho, cuarto cuatrimestre realizaron  un viaje de prácticas:

 A  la zona arqueológica de Tulúm: donde se puede observar el trabajo del INAH (instituto nacional de antropología e historia) al cuidar y proteger las reliquias mayas; sus construcciones, en particular el “Castillo y el Templo de los Frescos”, destacan por su buena conservación y por la gran calidad de las pinturas murales que aún se conservan. Se impartió una plática sobre los inicios de la asociación, las dependencias de gobierno federal que les brinda asesoría jurídica, vigilancia del cumplimiento de las disposiciones jurídicas u otro tipo de apoyo en todo lo concerniente a la conservación, protección, restauración y preservación de la biodiversidad con la que cuenta la reserva de Sian Ka’an; dichas dependencias son: laSecretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

 

  • El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Quintana Roo (ITAIPQROO), tuvo a bien presentar su Cátedra Andrés Quintana Roo, con la ponencia “Derecho de Acceso a la Información: Los retos de los Órganos Garantes”, dictada por la Dra. Perla Gómez Gallardo, Catedrática de Posgrado y Licenciatura de la Facultad de Derecho UNAM y profesora de tiempo completo Titular “C” del Departamento de Estudios Institucionales de la UAM Unidad Cuajimalpa. La Cátedra Andrés Quintana Roo, en coordinación con el Colegio de Profesionistas en Comunicación de Quintana Roo, con el fin de Contribuir a la construcción de una ciudadanía responsable, informada y participativa. A dicho evento acudieron los alumnos de la licenciatura en Derecho del noveno cuatrimestre.

bottom of page