![](https://static.wixstatic.com/media/9a8b7e_2502832f1b3e4ca8a95eb23e85a51604~mv2.png/v1/fill/w_1222,h_149,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/9a8b7e_2502832f1b3e4ca8a95eb23e85a51604~mv2.png)
INSTITUTO EDUCATIVO FELIPE CARRILLO PUERTO
INCORPORADO AL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
SEP. C.C.T. 23PSU0026E
![](https://static.wixstatic.com/media/9a8b7e_9003ed7c0bc643f7a912525475280906~mv2.png/v1/fill/w_106,h_170,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9a8b7e_9003ed7c0bc643f7a912525475280906~mv2.png)
SEPARA TU CUPO
MENSUAL
$2,250.00
Licenciatura En Enfermeria
REVOE 201548LE
![](https://static.wixstatic.com/media/9a8b7e_408c07c2a358494f963235d1b94f0a66~mv2.png/v1/fill/w_89,h_91,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9a8b7e_408c07c2a358494f963235d1b94f0a66~mv2.png)
DURACIÓN DE LA LICENCIATURA: TRES AÑOS
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA 2018
El Instituto Educativo Felipe Carrillo Puerto tiene como objetivo: Formar profesionista en enfermería con amplio sustento científico, humanístico y técnico que le permita contribuir a la búsqueda de mejores condiciones de salud de la población.
CURSO PROPEDEUTICO:
12-23 DE AGOSTO DE 2019
INICIAMOS CLASES:
02 DE SEPTIEMBRE DE 2019
![](https://static.wixstatic.com/media/9a8b7e_9003ed7c0bc643f7a912525475280906~mv2.png/v1/fill/w_69,h_110,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9a8b7e_9003ed7c0bc643f7a912525475280906~mv2.png)
Mercado De Trabajo
Instituciones públicas, Hospitales, Clínicas, Centros de Salud, Organizaciones Privadas y como docente en instituciones educativas
PRIMER CUATRIMESTRE
Ética y Liderazgo
Introducción a la Enfermería
Sociología de la Salud
Bioquímica
Anatomía y Fisiología
Modelos de Enfermería I
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Taller de lectura y Redacción
Modelos de Enfermería II
Microbiología y Parasitología
Nutrición
Computación I
Ingles I
TERCER CUATRIMESTRE
Estadística
Computación II
Ingles II
Farmacología y Terapéutica
Gestión de Proyectos I
Docencia en Salud
Enfermería Comunitaria y Preventiva
CUARTO CUATRIMESTRE
Enfermería Medico Quirúrgica I
Enfermería en Salud Reproductiva
Lengua Maya I
Patología
Salud Ambiental
Taller de Desarrollo Infantil
Marco Jurídico de Enfermería
QUINTO CUATRIMESTRE
Enfermería Medico Quirúrgico II
Lengua Maya II
Ginecología
Salud Publica
Enfermería del Adulto Mayor
Enfermería Clínica
SEXTO CUATRIMESTRE
Cuidado de la Salud Familiar
Tanatología
Salud Hospitalaria y Comunitaria
Dirección y Admón. De Hospitales
Patología del Adulto Mayor
Salud Mental
Gestión de Proyectos
SEPTIMO CUATRIMESTRE
Ética Profesional en Enfermería
Metodología de la Investigación
Atención en Cuidados Intensivos
Residencia en Enfermería
Seminario de Tesis I
OCTAVO CUATRIMESTRE
Seminario de Tesis II
Métodos Cuantitativos
NOVENO CUATRIMESTRE
Gerencia en los Servicios de Salud y Enfermería I
Gerencia en los Servicios de Salud y Enfermería II
![](https://static.wixstatic.com/media/9a8b7e_408c07c2a358494f963235d1b94f0a66~mv2.png/v1/fill/w_189,h_217,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9a8b7e_408c07c2a358494f963235d1b94f0a66~mv2.png)
PERFIL DE INGRESO Y DE EGRESO
PERFIL DE INGRESO
Para que el estudiante logre una formación integral y pueda alcanzar las competencias del perfil de egreso de la Licenciatura en Enfermería, se propone el siguiente perfil para los aspirantes de nuevo ingreso.
Conocimientos:
-
Elementos básicos de biología humana y ciencias de la salud y ciencias naturales.
-
Elementos básicos de Bioquímica
-
Elementos básicos de Anatomía y Fisiología
-
Elementos básicos de Ecología
-
Principios de Epidemiología
-
Elementos y operaciones básicas de Estadística
-
Lógica general.
Habilidades:
-
Comunicación efectiva oral y escrita, uso apropiado del español.
-
Interactuar con las personas y el medio ambiente.
-
Capacidad de adaptación.
-
Trabajo en equipo.
-
Manejo de diferentes métodos de estudio.
-
Organización y planeación del estudio.
-
Pensamiento crítico y analítico
-
Comprensión de lectura relacionada con procesos del pensamiento.
-
Razonamiento verbal, numérico y gráfico.
-
Trabajar bajo presión de tiempo y estrés.
-
Manejo de herramientas y programas computacionales básicos.
-
Comprensión de textos en inglés sobre temas diversos.
-
Actitudes y valores:
Estudiantes con actitudes y valores morales tales como:
-
Responsabilidad
-
Disciplina
-
Iniciativa
-
Participación
-
Colaboración
-
Disposición
-
Sociabilidad
-
Creatividad
-
Servicio
-
Tolerancia
-
Sensibilidad a la problemática social.
-
Confianza en sí mismo.
-
Inquietud intelectual.
-
Superación personal.
PERFIL DE EGRESO
Los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería del Instituto Educativo Felipe Carrillo Puerto ,obtendrán durante su proceso formativo la capacidad de saber, es decir, obtener los conocimientos técnicos y científicos que mezclados con las habilidades y los valores éticos les permita desarrollar su trabajo de manera eficiente y puntual, así como realizar las siguientes intervenciones:
-
Valorar el estado de salud de las personas, familia o comunidad, identificando datos significativos que orienten la construcción de diagnósticos de enfermería.
-
Formula diagnósticos de enfermería de las personas, familia o comunidad.
-
Elaborar planes de cuidados relacionados con los diagnósticos de enfermería de la persona, familia o comunidad, considerando la jerarquización y priorización de éstos.
-
Realizar intervenciones para el cuidado integral de las personas, familias o comunidad.
-
Evaluar los resultados de la implementación del plan de cuidados.
-
Elaborar informes y registros correspondientes al cuidado proporcionado.
-
Elaborar el plan de alta y enseña al paciente y familiares sobre los cuidados domiciliarios.
-
Participar en la elaboración de protocolos de atención de enfermería.
-
Identificar problemas relacionados con la práctica y propone temas de investigación.
-
Participar y realizar estudios de caso en el ámbito hospitalario y en la comunidad.
-
Analizar, interpretar e implementar los resultados de la investigación en la práctica de enfermería.
-
Colaborar en la elaboración del diagnóstico situacional del servicio.
-
Participar en los programas de educación continua del personal de enfermería.
-
Asesorar y supervisar a estudiantes de enfermería y de otras disciplinas del área de la salud.
-
Planear y desarrollar programas de educación para la salud de la persona, familia y grupos comunitarios.
-
Participar en la evaluación de la calidad de los servicios de enfermería y los programas de mejora continua.
-
Colaborar en la evaluación de las actividades realizadas en relación con el proceso educativo y administrativo.
-
Participar en la evaluación de la productividad y efectividad de los programas comunitarios con base en indicadores de calidad de la atención a la salud.
![](https://static.wixstatic.com/media/9a8b7e_9003ed7c0bc643f7a912525475280906~mv2.png/v1/fill/w_168,h_269,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/9a8b7e_9003ed7c0bc643f7a912525475280906~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/9a8b7e_9003ed7c0bc643f7a912525475280906~mv2.png/v1/fill/w_113,h_181,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9a8b7e_9003ed7c0bc643f7a912525475280906~mv2.png)
R E Q U I S I T O S
-Original y tres copias del acta de nacimiento (reciente)
-Original y tres copias del certificado de Preparatoria.
-Dos copia de la CURP.
-Doce fotografías tamaño infantil en blanco y negro.
-Una copia fotostática de la credencial de elector
-Comprobante Recibo de luz o agua
-Tomar el curso propedeutico. (costo $ 1,950.00)
FECHA DE INICIO EL 2 DE SEPTIRMBRE DEL 2019
CURSO PERPEDEUTICO DEL 12 AL 23 DE AGOSTO HORARIO DEL CURSO DE 4:00 PM A 8:30 PM
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |