top of page

INSTITUTO EDUCATIVO FELIPE CARRILLO PUERTO

                 INCORPORADO AL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL

                                              SEP. C.C.T. 23PSU0026E

 

El Instituto Educativo Felipe Carrillo Puerto tiene como objetivo: Formar psicólogos capaces de lograr el desarrollo integral de sí mismos y de los demás y puedan aportar terapias, con alto nivel profesional  para que las personas puedan superar todo los tipos de trastornos de tipo mental, con el fin de  lograr el pleno desarrollo sus  potencialidades

 

Licenciatura En Psicologia Clinica Organizacional

 

REVOE 201405LPC  28 DE MARZO DE 2014

DURACIÓN DE LA LICENCIATURA: TRES AÑOS Y MEDIO

 

SEPARA TU CUPO

CON 

$500

Psicología Clínica solamente Domingos de 8:00 am a 4:00 pm, promoción a los primeros 20 inscritos en inscripcion: $925 y colegiatura $1755.

Mercado De Trabajo

El psicólogo podrá desempeñarse como:

 

Director, consultor o colaborador en programas de prevención y tratamiento psicológico. En el ámbito clínico será capaz de: evaluar individuos, parejas, familias u otros grupos, para diagnosticar problemas psicológicos, realizar una orientación vocacional, o elaborar perfiles psicológicos.

 PRIMER CUATRIMESTRE

  • Formación de valores

  • Historia de la psicología

  • Psicobiología: Fundamentos de las neurociencias.

  • Sensopercepción.

  • Psicología de la motivación y la emoción.

  • Aprendizaje humano.

SEGUNDO CUATRIMESTRE

 

-Sociología

-Psicología del desarrollo I: fundamentos e infancia

-Neurosicología

-Psicología del pensamiento.

-Psicología fisiológica.

-Memoria.

 

 

 

TERCER CUATRIMESTRE

 

-Ética.

-Psicología del desarrollo II: adolescentes y adultos

-Seminario de entrevista

-Psicología del lenguaje

-Estadística I

-Metodología de la investigación en psicología

 

 

CUARTO CUATRIMESTRE

 

-Ecología y desarrollo sostenible 

-Psicología clínica

-Ética del psicólogo.

-Introducción a la Evaluación psicológica

-Estadística II

-Psicología de la personalidad I

 

 

QUINTO CUATRIMESTRE

 

Liderazgo 

Psicología social:

Procesos básicos

Psicología de la educación

Evaluación y Psicodiagnóstico I

Psicometría

Psicología de la personalidad II

 

 

 

 

 

SEXTO CUATRIMESTRE

 

-Dinámica de grupos

-Sexualidad y relaciones humanas

-Análisis clínico en la modificación de la conducta

-Evaluación y psicodiagnóstico II

-Psicopatología I

-Psicología de la comunicación

 

 

SEPTIMO CUATRIMESTRE

 

-Comunicación

-Psicoterapia  breve

-Modificación de la conducta en infantes y adolescentes

-Evaluación y Psicodiagnóstico III  

-Psicopatología II

-Técnicas de intervención en psicoterapia

 

 

OCTAVO CUATRIMESTRE

 

-Tecnologías de la información y la comunicación 

-Técnicas de intervención en grupos

-Modificación de la conducta en mediana y tercera edad

-Farmacología

-Psicopatología III

-Técnicas humanistas de intervención 

 

 

NOVENO CUATRIMESTRE

 

-Apreciación del arte

-Psicoterapia familiar 

-Psicología organizacional

-Intervención psicológica en casos especiales

-Psicopatología IV

-Gestión empresarial

 

 

DECIMO CUATRIMESTRE

 

-Desarrollo académico y profesional 

-Integración de estudios psicológicos

-Programas de prevención psicológica

-Intervención en crisis y situaciones emergentes

-Psicopatología V

-Seminario de Tesis

 

PERFIL DE INGRESO 

 

Conocimientos

 (a) Filosofía

(b) Sociología.

(c) Matemáticas.

(d) Biología.

(e) Cultura general

(f) Computación (deseable).

 

 

 

2. Habilidades 

(a) Análisis crítico. 

(b) Facilidad para establecer relaciones interpersonales.

(c) Pensamiento lógico.

(d) Comprensión de lectura.

(e) Capacidad de autocrítica o autoevaluación.

(f) Capacidad de expresión oral y escrita.

 

3. ActitudesEl aspirante a ingresar deberá tener actitudes de:

(a) Responsabilidad.

(b) De servicio.

(c) Interés en la lectura.

 

 

 

PERFIL DE EGRESO

 

El egresado de la licenciatura en psicología aplica e integra los fundamentos epistemológicos, teóricos y conceptuales que sustentan la psicología como disciplina científica, accede y selecciona las fuentes de información y documentación en psicología, con capacidad para comprender los informes científicos y profesionales, lo que le permite conocer las distintas áreas de intervención educativa, organizacional, social y otros campos de acción de la Psicología, llevando una trayectoria clínica profesional con las competencias necesarias para diseñar, ejecutar y evaluar actividades de intervención e investigación científica propias de la disciplina.

 

El título profesional se orienta a la formación de un profesional general, con conocimientos teóricos y prácticos que le permiten comprender los fundamentos biopsicosociales del comportamiento humano dándole la competencia para planificar e implementar estrategias que le permiten diagnosticar, evaluar e intervenir a nivel preventivo, terapéutico y de desarrollo en procesos que involucran a personas, grupos y organizaciones.

Intervenir Profesionalmente en funciones clínicas

 

•           Planificación e implementación de pláticas con temas relacionados a su              formación académica

•            Planificación de implementación de talleres

•           Conducción de estrategias de intervención psicológica a infantes,                       adolescentes, personas de mediana y tercera edad en el ámbito clínico,                     utilizando los enfoques de terapia y psicoterapia, implementando procedimientos propios de una intervención psicológica

•            Elaborar programas de prevención de la salud

•           Intervenciones en crisis en donde así lo requiera

•           Docencia

•          Consultoría psicológica

•          Orientación psicológica

•          Aplicar, calificar e interpretar instrumentos de evaluación psicológica

•          Elaboración de informes psicológicos

•          Realizar entrevistas en el ámbito psicológico

•          Intervención psicológica en grupos

•          Intervención terapéutica con familias

•          Investigaciones implementando técnicas de metodología psicológica

 

Colaborar en funciones educativas y organizacionales

 

 

•          Planificación e implementación de pláticas y talleres

•          Análisis de las conductas en las escuelas implementando la                                  modificación de la conducta en casos que se requieran

•          Orientación académica en el ámbito escolar

•          Atender problemas de aprendizaje y atención con alumnos de las                        escuelas

•          Implementar técnicas de enseñanza con docentes

•          Atención e intervención en otros problemas escolares que se presenten

•          Atención e intervención con personas con capacidades especiales y

            terceras personas relacionadas

•          Reclutamiento y selección de personal

•          Desarrollar programas de capacitación y desarrollo

•          Evaluaciones de rendimiento, actitudes, aptitudes.

•          Mejoras en las relaciones laborales

 

 

 

El plan de estudios tiene una estructura que consta de 10 cuatrimestres. Existen 7 áreas articuladoras y el servicio social en forma horizontal, donde la primera corresponde a la Formación General Institucional y las otras seis áreas representan los campos de aplicación de la psicología y su servicio social:

 Formación General Institucional

Psicología Social y Laboral

Psicología y Educación

Psicología Clínica

Psicología General

Investigación  en psicología

Prácticas

Servicio Social.

Durante los 10 cuatrimestres los estudiantes se forman en asignaturas generales universitarias, alineadas en reforzamiento de competencias genéricas.

El desarrollo de la curricula esta conformada por asignaturas  de aprendizaje generales, tanto de psicología general, como de educacional, clínica y organizacional. Y a partir del quinto cuatrimestre el estudiantes tendrá la oportunidad de especializase en asignaturas para profesionalizar el diagnóstico y la intervención clínica.

 

 

PERFIL DE INGRESO Y DE EGRESO

              PSICOLOGIA CLINICA (FINES DE SEMANA)

MENSUALIDAD       DESCUENTO                        PROMOCION

$1,950.00                    A LOS 20                             $1755.00

                            PRIMEROS INSCRITOS:            

 

PSICOLOGIA CLINICA ORGANIZACIONAL (LUNES A VIERNES)

                          INSCRIPCION :$1950.00

                       MENSUALIDADES: $1,950.00

                        CURSOS PROPEDEUTICOS 

               DEL 12 AL 23 DE AGOSTO DEL 2019

INICIO DE CLASES ESCOLARIZADO 02 DE SEPTIEMBRE

                     FIN DE SEMANA: 24 DE AGOSTO

R E Q U I S I T O S

 

-Original y tres copias del acta de nacimiento (reciente)

-Original y tres copias del certificado de Preparatoria.

-Dos copia de la CURP.

-Seis   fotografías tamaño infantil en  blanco y negro.

-Una copia fotostática de la credencial de elector

-Comprobante Recibo de luz o agua 

- Tomar Curso Propedeutico

 

bottom of page